Últimas Noticias

  • 4 Oct. 2016

    Destrucción de FTA en Foz do Iguaçu

    Como resultado de un esfuerzo conjunto entre ABTA y la Policía Federal de Brasil con el apoyo de la Alianza, más de 20 mil FTA han sido destruidos desde febrero de 2016. Los equipos fueron secuestrados en Foz de Iguazú, punto principal de entrada en Brasil para los productos piratas. La operación apunta a tener aproximadamente 50 mil unidades destruidas a finales de 2016. De los 23.800 receptores destruidos hasta el momento, las marcas más comunes encontradas son AZAMERICA, Cinebox y Tocomsat, entre otros.





    4 Oct. 2016

    Se incautaron más de 2.000 componentes piratas.

    Los funcionarios de aduanas de Lima identificaron un cargamento de componentes, que habían sido declarados como "componentes de computadora". Sin embargo, luego de asistir a varias capacitaciones de Alianza, comenzaron a sospechar que se trataba en realidad de partes de FTA piratas. Después de que el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) emitiera un comunicado confirmando que los componentes no eran de computadora sino de FTA, la mercancía se consideró "tráfico de mercancías restringidas," bajo las regulaciones de aduanas, un delito castigado con hasta 8 años de prisión. Alianza proporcionó evidencia de que el importador había ingresado otros cargamentos similares en el pasado. Aduanas procederá ahora a reportar el tráfico de mercancías restringidas al fiscal local.





    4 Oct. 2016

    Primer allanamiento contra un servidor IKS en Argentina

    Tres allanamientos fueron ejecutados al simultaneo por la Policia de la provincia de Buenos Aires, Argentina, el pasado 5 de Junio contra un proveedor de servicio IKS. El caso fue iniciado por INTV en 2014. Durante el allanamiento se secuestraron varios decodificadores, smartcards, antenas y hasta una computadora para ser sometida a analisis forenses El servicio IKS está inhabilitado desde el allanamiento.





    4 Oct. 2016

    Fallo en contra de un revendedor de FTA en Paraguay

    Se dictó sentencia en Paraguay en el caso contra las tiendas minoristas. Casa Litani y Nadia Centerfiled. El caso fue presentado por Nagra y Discovery a través de Alianza en junio de 2015. Los acusados en el caso fueron condenados a 15 meses de prisión y multa. La sentencia también ordenó la destrucción de más de 1000 FTAs.





    4 Oct. 2016

    Fallo en contra de un revendedor de FTA y servidor IKS en Colombia

    Se dictó sentencia en Colombia en el caso contra Antenas Libres. Los acusados fueron condenados a 26 meses de prisión, con suspensión de 5 años, y una multa. Los equipos FTA que se secuestraron durante el allanamiento, fueron enviados al Fiscal General de Colombia para decidir sobre du destrucción.





    4 Oct. 2016

    Allanamientos contra cabeceras ilegales en Venezuela.

    Se sucedieron en Venezuela, 7 allanamientos contra cabeceras de cable ilegales que dejaron como resultado la incautación de más de 200 FTA. En 2015, de todos los dispositivos incautados en operaciones contra cabeceras ilegales en LatAm el 39% fueron FTA.





    4 Oct. 2016

    Procedimientos contra ninki-tv.net en Perú

    Como resultado de extensas formaciones de Alianza, la Policía Fiscal del Perú detectó ninki-tv.net; un sitio web que ofrece contenido pirata pregrabado. La policía solicitó la ayuda de Alianza para determinar el origen del material. La investigación de ALIANZA confirmó que ninki-tv.net ofrecía contenido en directo y grabado utilizando decodificadores de DIRECTV y de Movistar. DIRECTV presentó una acción en virtud del Código Penal, que dio como resultado la incautación de 13 decodificadores de televisión digital y 6 decodificadores de Movistar, además de accesorios. El sitio de ninki-tv.net sigue activo, ya que se encuentra alojado en Japón, pero el contenido en vivo ya no está disponible en el sitio.





    26 Feb. 2015

    CITEL

    El 26 de febrero de 2015 la Organización de los Estados Americanos, a través de su órgano asesor en asuntos relacionados con las telecomunicaciones CITEL, aprobó por unanimidad la Recomendación Nº. 3841 que llama a los 35 estados miembro a adoptar medidas en sus respectivos países para impedir la importación, comercialización y uso de equipos receptores satelitales con capacidad de desencriptar señales de sistemas de TV satelital por suscripción sin la debida autorización, o que puedan ser modificados para tal fin. Por primera vez, este tipo de piratería fue reconocida como una preocupación regional por todos los gobiernos del continente americano y se coloca en sus agendas públicas. La Recomendación de CITEL debería ayudar significativamente a la ALIANZA en su lucha contra la piratería en Latam. Durante el resto del año, la ALIANZA trabajará con los gobiernos locales con el fin de sugerir las mejores prácticas para seguir la Recomendación de CITEL.


    10 Jan. 2015

    AZBOX

    Desde el 23 de diciembre de 2014, todos los servidores de la marca AZBox se encuentran fuera de servicio tras la constante presión sobre AZBox por parte de la Alianza durante todo el año 2014. Contramedidas legales y técnicas causaron semanas de pantallas en negro para los usuarios de AZBox, tornando muy inestable el servicio de AZBox. Esto dio lugar a una baja de precios por parte de AZBox de US$ 150 a US$ 29, lo cual demuestra que los llamados “receptores FTA” se ofrecen por un precio alto porque proporcionan el acceso no autorizado a canales de televisión de paga.





    14 Aug. 2014

    Allanamiento contra servidores en Brasil

    Una unidad especializada en crimen organizado de la Policía de Brasil (GAECO) allanó y desmanteló un servidor pirata brasileño en una acción coordinada realizada en la Ciudad de Mogi Guaçu. El allanamiento, que recibió amplia cobertura periodística de los medios brasileños, fue televisado en el noticiero del horario central de la cadena GloboTV, que concentra alrededor del 40% de la audiencia televisiva de Brasil.





    2 Dec. 2013

    Operación Exitosa de la Policía contra AZTVPLUS en Brasil

    Esta tienda virtual se puso en marcha en 2010 y figuró como uno de los distribuidores y revendedores de FTAs más activo en Brasil. Según alexa.com, el sitio web de AZTVPLUS tuvo más de 350.000 visitantes en los últimos 3 meses. La página de AZTVPLUS en Facebook cuenta con 6.500 seguidores.
    El negocio era muy organizado y permitió a sus clientes comprar los equipos a través de tarjetas de crédito y procesadores de pago online. La tienda también permitió pequeños revendedores de FTA a registrarse en la base de datos de AZTVPLUS convirtiéndose en sus reventas.
    Comenzó la investigación privada que precedió a la acción de búsqueda y captura en mayo de 2013 y mostró que AZTVPLUS aparentemente tiene un socio silencioso en Rivera, Uruguay, que podría estar haciendo el contrabando de los FTAs a Brasil cubiertos como carga agrícola. Alianza presentó la queja formal en la Oficina del Ministerio Público de Rio Grande do Sul en septiembre de 2013 y obtuvo la búsqueda y órdenes de incautación que se cumplieron en 02 de diciembre de 2013. 129 FTAs fueron incautados durante la redada, así como 3 PCs y 6 unidades de memoria flash que contienen claves actualizadoras. 2 personas fueron escuchadas por la Policía Local. Justo después de la acción, el contenido del sitio de AZTVPLUS fue modificado y presentaba opciones para negociar equipos electrónicos con excepción de FTAs.






    1 Dec. 2013

    Impacto - Colombia

    > Aduanas Alerta: DIAN (Dirección de Aduanas de Colombia) emitió una alerta nacional a fin de impedir la entrada de los equipos de FTA en el país por vía aérea y el océano. Esta alerta incluye información de los fabricantes, así como fotos de los equipos habituales.

    > Agencia Reguladora: ANTV confirma la ilegalidad de los equipos FTA en Colombia también informando y empoderando en declaración oficial a las autoridades para confiscar dichos equipos.

    > Agencias de aduana en Cartagena, Colombia, interceptaron un contenedor con FTAs Moxee, como resultado de la formación aplicada en los organismos de inspección, proporcionado por la Alianza (Embajadas de Brasil y Colombia). Esto demuestra que el gobierno está poniendo en marcha medidas preventivas para combatir la piratería, y la identificación de los fabricantes de los FTA incluso si de nuevos en el mercado.


    10 Nov. 2013

    Corte en Uruguay ha Ordenado Operación de la Policía

    El primer palacio de justicia en Uruguay ha ordenado a las operaciones de búsqueda, incautación y vigilancia en las tiendas abiertas en el país.
    Esta es la primera vez que las autoridades confiscan equipos de FTA que se venden en las tiendas (por lo general, los FTA son vendidos sin la intervención de las autoridades).
    La operación se saldó con la incautación de más de 850 dispositivos, y algunas tiendas de FTA en Rivera-Uruguay fueron cerradas.
    Sesiones de formación y reuniones estratégicas con el gobierno fueron clave para el éxito.




    7 Oct. 2013

    Uruguay - Ley antipiratería reformada

    > Los esfuerzos de lobby de Alianza llevaron a la aprobación, a principios de octubre, de una nueva ley de supresión de la noción de "uso exclusivo para la piratería" en la definición de "dispositivo de infracción".


    23 Sep. 2013

    12.000 FTAs incautados en la frontera de Brasil con Paraguay

    La capacitación de las autoridades policiales brasileñas y programas de sensibilización llevadas a cabo por la Alianza contra la piratería de FTA a lo largo de 2013 dieron lugar a inspecciones de oficio y la confiscación de FTAs pirata, en particular cerca de la frontera de Brasil con Paraguay. Hasta septiembre de 2013, 12.000 FTAs habían sido incautadas y destruidas por las autoridades.
    Alianza tiene previsto firmar, en breve, un acuerdo de cooperación con las Aduanas de Brasil con el fin de intensificar a esta iniciativa en 2014.






    10 Apr. 2013

    Primera condena contra la piratería de FTA en Colombia

    El juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá - Colombia condenó a 40 meses de prisión a Camilo Andrés Díaz representante lega de la empresa Electrocamilo por violación a los mecanismos de protección de derechos de autor y acceso ilegal a las telecomunicaciones al incautarle 12 equipos FTA pirata que eran destinados a la recepción y decodificación de canales de televisión satelital protegidos.
    Luego de las denuncias presentadas por Alianza se realizó un allanamiento en el que decomisaron los equipos FTA pirata.
    La justicia condenó a Díaz a 40 meses de prisión toda vez que través de los receptores FTA pirata se podía acceder, ilegalmente y sin la debida autorización de sus titulares, a la programación de señales internacionales como HBO, Disney Chanel, Espn, Animal Planet y Natgeo, entre otras.


    28 Feb. 2013

    Destrucción de FTA piratas en Uruguay

    Más de 10.000 receptores piratas FTA "Probox" fueron destruidos en Uruguay como resultado de un procedimiento judicial iniciado en 2010 por el robo de señales y la infracción de derechos de autor, que resultó en la incautación de los FTA pirata y una orden de destrucción expedida por el Tribunal en diciembre de 2012.
    Si bien en los últimos años se realizaron destrucciones de receptores FTA pirata similares, esta fue la destrucción más importante que involucró la mayor cantidad de estos receptores piratas en Latinoamérica.






    19 Jan. 2013

    A series of successful countermeasures was performed against FTA piracy devices.

    La Alianza, en colaboración con el operador de satélites Hispasat, dio de baja señales satelitales utilizadas por los piratas para permitir el robo de señales pagas y la violación a los derechos de autor a través de receptores FTA pirata.
    Como resultado de las contramedidas, muchos receptores FTA pirata dejaron de funcionar por hasta 4 días consecutivos en enero. Algunos de ellos seguían sin funcionar en marzo como resultado de contramedidas realizadas en febrerero. Esto causó lo que se llamo en los sitios web piratas el "Apagón AzBox" (AZBox blackout).

    apagón


    The Alianza is launched in Miami

    Stay tuned for more on our latest successes

    28 Jan. 2013